No es ningún secreto que en los últimos tiempos el número de bancos se ha incrementado exponencialmente. Actualmente no sólo contamos con las ya todopoderosas entidades de antaño sino también con toda una serie de empresas extranjeras así como firmas de nueva creación. Por todo ello se ha venido desarollando en España una práctica que ya fuera conocida en otros países desde tiempo ha: tarjetas de crédito autónomas e independientes de los bancos. Gracias a esta iniciativa, es posible contratar una tarjeta directamente con la entidad financiera emisora, sin necesidad de cambiar de banco, sin necesidad de gestionar trámites innecesarios.
Como ocurre con cualquiera operación financiera, no existe una tarjeta de crédito cuyas condicines sean indiscutiblemente las mejores, puesto que su adecuación depende en cada caso de la necesidades del cliente. Como siempre, recomendamos a nuestros lectores consultar las calculadoras de comparación de tarjetas, a la par que asesorarse directamente con la entidad antes de formalizar cualquier contrato.
Sin cambiar de banco. Pago aplazado al 27,24%. Hasta 6.000 EUR.
Leer más
Una tarjeta de crédito es un medio de pago emitido por un banco o
una entidad financiera, las cuales autorizan su utilización al titular de
la misma y cuya garantía es reconocida en los negocios adheridos al sistema.
Ahora bien, como la propia definición crédito indica,
el propietario de la tarjeta hace uso y disfrute por adelantado de un dinero que no posee
y del que dispone a crédito, comprometiéndose en todo caso a la retribución futura del monto consumido
más el abono de los intereses producidos y de gastos pactados de antemano. Generalmente dichas tarjetas
se encuentran asociadas a una cuenta corriente en un banco determinado, pero ésta no es la única manera de hallarlas,
puesto que existen actualmente otras entidades financieras que ofrecen tarjetas de crédito sin necesidad de cambiar
de banco y consecuentemente sin gestionar más papeleo. Esta operación agiliza manifiestamente los trámites,
ya que sólo habremos de asociar la nueva tarjeta a nuestra cuenta corriente habitual,
independientemente del banco en el que seamos clientes.
Existen numerosas entidades capaces de emitir tarjetas de créditos: algunas de ellas asociadas a un comercio concreto, tales como hipermercados, gasolineras, comercios textiles, etc; en tanto que otras constituyen, en sí mismas, algunas de la empresas financieras más grandes del mundo, a saber: Visa, Mastercard, American Express, Diners Club o Discover entre otras. Evidentemente, tanto los requisitos que se exijan como las condiciones, beneficios e intereses dependerán del tipo de contrato y de la solvencia del cliente, el cual generalmente habrá de evidenciar unos ingresos regulares. Atendiendo a esta premisa la mayoría de los contratos se conceden so cláusula de domiciliar la nómina y en algunos casos existe, incluso, restrincción en lo tocante a la edad (mayores de 21 y menores de 75).
¿Quieres solicitar una tarjeta de crédito? En nuestro comparador de tarjetas encontrarás una amplia gama de productos: tarjetas gratis sin cambiar de banco, sin cuota anual,
sin nómina o ingresos mínimos, tarjetas de crédito online, etc. Échale un vistazo primero a las numerosas ofertas que hay en el mercado e infórmate antes de pedir cualquier tarjeta.