Tipos de tarjetas


Y como ya dijera el conocido filósofo madrileño Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo", a todo nos rodean circunstancias y situaciones diversas, por ello cada uno tendremos necesidades y exigencias dispares a la hora de contratar un producto financiero.

Los habrá que prefieran una tarjeta de crédito con un techo bien holgado, mientras otros verán satisfechas sus espectativas con una tarjeta de débito que cumpla las funciones esenciales propias de una tarjeta, como disposición de efectivo, transferenicas y compras en establecimientos. Pero ciertamente existe una multitud de tarjetas que no necesariamente se restringen a las mencionadas tarjetas de débito o crédito, pues de acuerdo con los diferentes escenarios de la vida, la picardía de las entidades y empresas de toda índole no se ha hecho esperar y actualmente ofrecen una amplia gama de productos de pago. A continuación analizamos los diferentes tipos de tarjetas financieras y de otra naturaleza que el mercado nacional aborda:

Si buscas una tarjeta prepago ¡Lee esto!

Viabuy:

  • Sin cambiar de banco
  • Contratable con ASNEF
  • Sin cuota anual los 3 primeros años
  • Permite domiciliar la nómina o ingresos regulares
  • Sin requisitos mínimos

Tarjetas de crédito

Este tipo de tarjetas ofrece la posibilidad de disponer de dinero a crédito, esto es, el banco facilita la cantidad al cliente, con la condición de que éste devolverá el dinero prestado dentro el plazo establecido más intereses.

Tarjetas de débito

Tarjeta vinculada a una cuenta a la vista, la cual no ofrece dinero a crédito y cumple las funciones fundamentales asociadas a un tarjeta per se, tales como: disposición de efectivo, pagos en establecimientos, transferencias mediante cajero automático, ingresos, consulta del estado de la cuenta, etc.

Más tarjetas bancarias

Existe otro tipo de tarjetas las cuales no podemos clasificar como débito o crédito. Sin embargo, mencionados productos no determinan el límite de nuestras posibilidades a la hora de ahorrar, ya que por medio de tarjetas alternativas podemos igualmente sacar provecho y un mejor rendimiento de nuestro patrimonio. Y ciertamente, los productos a contratar están diseñados para ajustarse a las necesidades de los diferentes perfiles potenciales en cada caso. En esta sección emglobamos tarjetas de prepago y tarjetas no expedidas por entidades bancarias.

Tarjetas de prepago / tarjetas monedero

  1. No requieren ingresos mínimos.
  2. No suelen llevar a cabo estudios de morosidad.
  3. Sencillo proceso de solicitud online.
  4. Posibilidad de solicitar varios duplicados incluso a nombre de otros usuarios.
  5. No requiere cuenta corriente asociada.
  6. Recargas a través de plataformas online, transferencias, etc.
  7. Varios diseños.
  8. Ideal para menores de edad o personas que no deseen llevar efectivo encima.
  9. Ideal para controlar gastos.
  10. Tarjetas Visa o Mastercard aceptadas en millones de establecimientos.

Tarjetas no bancarias

En esta categoría englobamos una serie de interesantísimos productos que pueden facilitar no sólo el ahorro en general sino las condiciones de vida de sus propietarios:

  • Tarjetas expedidas por grandes supermercados: muchas grandes superficies financian la compra del mes, gracias a la cual las familias pueden comprar y financiar productos de primera necesidad a un bajo interés y con cuotas prorrateadas. Entre las más conocidas destaca la tarjeta Carrefour o de El Corte Inglés.
  • Tarjetas expedidas por gasolineras: dichos productos incluyen no sólo descuentos en gasolineras y otros artículos, sino suelen incluir programas de puntos canjeables por otros servicios.
  • Tarjetas expedidas por tiendas de ropa: las cuales permiten generalmente la financiación de las compras y los pagos prorrateados a un bajo o nulo interés.
  • Tarjetas expedidas por grandes superficies: las cuales incluyen todo un amplio abanico de posibilidades, desde financiación para viajes o electrodomésticos hasta instrumentos musicales, etc.
  • Tarjetas de compañías aéreas: incluyen por regla general un programa de puntos canjeable por viajes y otros servicios.
  • Tarjetas expedidas por cines y/o para otras actividades culturales.
  • Tarjetas expedidas por perfumerías, librerías, etc.