Depósitos

¿Quieres invertir tu dinero sin resgo pero no sabes dónde? ¿Quieres sacarle algo de rentabilidad a esos ahorrillos? Aunque actualmente los depósitos bancarios no sean la opción más deseable en España (debido a la bajada de intereses), todavía se pueden encontrar buenos productos que remuneran a más de un 1%.

Comparador de depósitos

¿Te gustaría invertir tus ahorrillos y sacar beneficios con riesgo cero? ¡Échale un vistazo a nuestro comparador de depósitos y encuentra la oferta que mejor se ajuste a tu inversión! Seleccionamos los mejores depósitos a plazo fijo, con los intereses más altos de acuerdo a la cantidad que deposites.

Solicitar un depósito bancario

¿Qué es un depósito bancario?

Antes describir los puntos a tener en cuenta al momento de abrir un depósito bancario, vamos a definir en primera instancia qué es un depósito bancario, tipos de depósitos y su propósito principal.

Un depósito bancario se define como el arte de inversión y ahorro de bajo riesgo, en donde un individuo ya sea natural o jurídico pone a disposición cierta cantidad de dinero a una entidad financiera, con el fin de incrementar la inversión inicial en un tiempo fijado por las dos partes. Cabe anotar que entre más largo sea el tiempo de inversión, generalmente mayor es la remuneración final. La liquidación de intereses puede ser diaria, mensual, trimestral, semestral o anual.

Existen dos tipos de interés para los depósitos bancarios:

  • Interés fijo: la misma tasa durante todo el periodo.
  • Interés variable: la tasa de interés cambia durante el periodo.

Asimismo dos tipos de liquidación de intereses:

  • La Tasa Anual Efectiva (T.A.E.): es la tasa de interés usada con más frecuencia, la cúal tiene incorporado el tipo de interes nominal (TIN) más las posibles comisiones devengadas durante el plazo de inversión.
  • La Tasa de Interés Nominal (T.I.N.): es el porcentaje aplicado al ejecutarse el pago de intereses, el cúal no tiene incluido los gastos o comisiones.

Aspectos más importantes al solicitar un depósito bancario

  1. Definir el monto de inversión
    Es fundamental definir cuÁnto se quiere invertir, pues en algunas ofertas para disfrutar de una jugosa y competitiva tasa de interés, es requisito tener un monto mínimo de inversión.
  2. Definir el tiempo de inversión
    Generlamente a mayor tiempo de inversión mayor será la remuneración obtenida (aunque esta máxima no siempre se cumple). También es importante tener en cuenta que la mayoría de las ofertas de depósitos son a plazo fijo, sin disponibilidad de dinero durante el periodo de inversión (en caso contrario, la entidad costeará menores interes y/o el pago de una penalización).
  3. Liquidación de intereses
    El momento de liquidar los interes juega un papel importante en los depósitos ¿por qué? Bueno, no es lo mismo contratar un depósito a 12 meses con liquidación trimestral que anual: pongamos una inversión de 100 EUR a un totalmente irreal 10% TAE; tras 3 meses nuestra inversión se habrá incrementado en 30 EUR. Liquidación total: 130 EUR. Si mantenemos esa inversión de 130 Eur en el siguiente periodo, los intereses devengados al término de los 3 meses ya no serán 30 EUR, sino 39. Luego, liquidación total: 169 EUR (y así exponencialmente). En caso de que la liquidación fuese a los 12 meses, el monto final a recibir sería una cantidad fija de 120 EUR más la inversión= 220 EUR.
  4. Revisar las penalizaciones
    Una de las principales características de un depósito bancario es que la inversión debe estar a disposición de la entidad financiera durante el periodo fijado. Si el inversor desea disponer del dinero antes del cumplimiento del tiempo fijado, tiene que abonar en muchos casos una penalización: los porcentajes de penanización varían según la entidad financiera. En cualquier circunstancia, el cobro de intereses será menor que el estipulado en el contrato (dado que el periodo contratado no se correspondería con la realidad).
  5. Costos o comisiones extras
    Es necesario evaluar qué tipo de costos o comisiones adicionales requiere la cuenta de un depósito. Algunas entidades tienen comisiones por mantenimiento o administración, entre otras. Sin embargo, las cuentas depositarios suelen ser en su gran mayoría gratuitas.
  6. Comparar todas las ofertas disponibles
    En un mercado económico tan amplio como el español, existen innumerables posibilidades para invertir en depósitos a plazo fijo; con diferentes caracteristicas, ventajas, remuneraciones, etc. Comparar es la decisión para ganar.

Cabe destacar que existen otras posiblidades de invesión con mayores índices de rentabilidad como los Brokers, las plataformas de crowfunding, la inversión privada, etc.