Comparador de cuentas de ahorros: ¡sácale beneficio a tus ahorros!

¡Por fin una cuenta de ahorro que vale la pena!

Cuenta de ahorro COINC:

  • Cuenta remunerada al 0,30%TAE
  • Cuota GRATIS año tras año
  • Descuentos en numerosos comercios
  • Completa aplicación para que lleves tus gastos a raya
  • 4% de Regalo en las compras de Amazon

Importe
Euro
Plazo
Banco
Beneficio / T.A.E
* Valor para el tiempo seleccionado

¿Por qué solicitar una cuenta de ahorros?

El propósito principal de una cuenta de ahorros es ayudarnos a separar una parte de nuestros ingresos regulares y, al vez, obtener algún beneficio extra de nuestros ahorros. Esta acumulación de dinero permite al ahorrador beneficiarse de una cierta seguridad financiera para cualquier problema inesperado, disfrutar de liquidez en cualquier momento o invertir sin riesgo entre otros. Para asegurar el incremento máximo de los ahorros en una cuenta de bancaria es fundamental evaluar:

  1. El tipo de remuneración de ahorros
    ¿A quién no le gustaría maximizar sus ahorros con una cuenta que además de ayudarnos con la tarea de ahorrar, premie nuestro esfuerzo con una remuneración extra? El cliente no es el único que se beneficia con una cuenta de ahorros, a las bancos les interesa que nosotros depositemos nuestros ahorros en sus cuentas, por ello han ideado varias contraprestaciones para animarnos:
    • Remuneración monetaria: la forma por antonomasia de remunerar una cuenta de ahorro es aplicando un interés sobre el saldo en cuenta. Este interés TAE (tasa de interés equivalente) o TIN (tasa de interés nomimal) agregan un beneficio extra a los ahorros depositados y se liquidan de forma mensual, trimestral, anual etc. dependiendo del caso. Muchas entidades ofrecen una rentabilidad irrisoria (0,10% o 0,20% TAE), que no vale ni la pena tener en cuenta, mientras que otras se han puesto las pilas y ofrecen remuneraciones más interesantes (0,70%-1%TAE).
    • Regalos al abrir la cuenta: aparte del interés extra, algunos bancos ofrecen regalos en especies por contratar una cuenta de ahorros. En estos casos la cuenta suele tener un mínimo de permanencia.
    • Descuentos en comercios: ofrecer al depositario con descuentos, tarjetas regalos, cupones y artículos por el estilo, es también una forma muy habitual de premiar la apertura y mantenimiento de una cuenta de ahorros.
  2. ¿Qué diferencia una cuenta de ahorros de una cuenta corriente o nómina?
    En realidad, una cuenta de ahorros es simplemente un depósito de dinero a la vista, cuyo saldo está disponible en todo momento. Ahora bien, a ella no se asocian tarjetas de crédito ni débito, no permite domiciliar recibos o nómina, no emite cheques, y en general, no dispone de ninguno de los servicios tradicionales vinculados a una cuenta corriente (salvo transferencias). Su cometido es, en definitivo, salvaguardar nuestros ahorros y de paso generar un beneficio extra a través de los intereses y otras ventajas.
  3. ¿Qué diferencia una cuenta de ahorros de un depósito?
    Podemos enumerar tres grandes diferencias:
    • Duración del contrato: mientras que los depósitos tienen una vida perfectamente definida (a tantos meses), las cuentas de ahorros se prolongan en el tiempo hasta que el titular decida cerrarlas. Básicamente, no tienen fecha de caducidad. Si bien es cierto, algunos bancos ofrecen una alta rentabilidad por tan solo un tiempo concreto (p.e. al 2%TAE los 3 primeros meses), a partir de cuya fecha la cuenta de ahorros pasa a generar menores beneficios (pero sigue estando operativa).
    • Dinero disponible: en el caso de los depósitos, el dinero no se encuentra disponible en todo momento. Una vez retirado el depósito se cancela el contrato y normalmente habrá que afrontar una penalización por cancelación total o parcial (se reciben menos intereses de los contratados). Por el contrario, las cuentas de ahorros permiten disponer del saldo en cualquier momento, sin comisiones y sin cancelación del contrato. Simplemente si no hay saldo, no habrá tampoco intereses.
    • Nuevas imposiciones: la mayoría de los depósitos no toleran nuevas imposiciones de dinero (ni tampoco disponer del saldo), mientras que en una cuenta de ahorro podremos disponer e ingresar dinero tantas veces como queramos sin comisiones.
    • Intereses: hasta hace algunos años, las ganancias devengadas de un depósito eran tangiblemente superiores a las de un cuenta de ahorro. Allí donde la cuenta remuraba al 1%TAE, los depósitos los hacían al 3% e incluso al 4%TAE. En la actualidad el panorama es bien distinto, ya que tras las recomendaciones del banco de España, los depósitos mejor remunerados no superan el 2%TAE y las cuentas de ahorro alcanzan fácilmente el 1%.
  4. ¡Que el dinero esté asegurado!
    Evaluar la seguridad de los ahorros, estabilidad empresarial y bancaria, que la entidad esté inscrita al Banco de España y adherida al fondo de garantía de depósitos, el cual protege los ahorros depositados en dicha entidad bancaria.
  5. Comisiones y costos
    Recuerda que las cuentas de ahorro suelen ser totalmente gratuitas año tras año, sin gastos por administración o gestión.

Mejores cuentas de ahorro 2016: