¿Cuándo solicitar una Cuenta Corriente?

¿No tienes ingresos mínimos y necesitas una cuenta? Entonces, no dejes de echarle un vistazo a las cuentas corrientes sin requisitos: cuentas con regalos, tarjetas de crédito y débito gratuitas, cuentas sin comisiones y ¡muchos más!

Quiero abrirme un cuenta corriente ¿Cuál?

El propósito principal de una cuenta corriente es brindar un depósito de dinero a la vista que ofrezca al cliente todos los servicios financieros del día a día, es decir: disponer de dinero a crédito o débito, hacer transferencias, realizar pagos de servicios públicos y privados como energía, agua, gas, internet, telefonía, etc. Aunque su funcionalidad es algo básica existen varios aspectos a tener en cuenta en el momento de contratar una cuenta corriente:

¿En qué fijarme para solicitar la mejor cuenta corriente?

  1. Ingresos mínimos requeridos
    No es necesario tener ingresos mínimos para contratar una cuenta corriente, básicamente porque no suelen ser gratuitas. Ahora bien, muchas entidades ofrecen cuentas gratis y numerosos beneficios como resultado de realizar ingresos mínimos reguales o mantener un saldo medio en cuenta.
  2. ¿Puedo domiciliar la nómina y/o los recibos?
    Sí. Una cuenta corriente ofrece todos los servicios posibles asociados a una cuenta bancaria. En caso de querer domiciliar ingresos regulares (nómina, pensión o prestación por desempleo), recomendamos contratar directamente una cuenta nómina ya que suponen muchas más ventajas que una cuenta corriente convencional.
  3. Compromiso de permanencia
    Es necesario evaluar cuidadosamente si la cuenta posee un compromiso de permanencia, pues algunas entidades financieras se aprovechan de esto para mantener el usuario y su fluidez de ingresos. En caso de existir una cláusula de permanencia, puede dilitarse hasta 24 meses.
  4. Evaluar comisiones y gastos
    Las cuentas corrientes no suelen ser totalmente gratuitas: pueden devengar comisiones ya sea por mantenimiento, por transferencias fuera y dentro de la EUR, por retirada de efectivo en cajeros y por mantenimiento de tarjetas de crédito y débito, entre otros. En algunos casos las cuentas pueden ser gratuitas de cumplirse ciertos requitos como: mantener X saldo de cuenta, domiciliar ingresos regulares mínimos o hacer X transacciones anuales con las tarjetas vinculadas a la cuenta.
  5. Regalos, descuentos y otras ventajas
    A diferencia de las cuentas nómina y de ahorros, las cuentas corrientes no suelen ofrece ninguna ventaja adicional, ni conllevar descuentos, regalos o cualquier oferta especial. Se trata en cualquier caso de una cuenta bancaria básica y funcional que cumple con todos los servicios necesarios pero sin demasiado entusiasmo.
  6. Tarjetas de crédito y débito
    La tarjeta de débito asociada a una cuenta corriente suele ser gratuita (gastos de emisión y mantenimiento anual de la primera tarjeta). Este servicio no se oferta de igual forma para la tarjeta de crédito, por la cual es necesario abonar una cuota de mantenimiento mensual, trimestral o anual.
Comparador de Cuentas SIN Nómina y CON Nómina

Compara y encuentra en nuestra herramienta las Mejores Cuentas Corrientes Con y Sin Nómina. ¿Ya sabes qué cuentas son gratuitas? ¿o cuáles te premian con un regalo de bienvenida? ¿tarjetas de crédito gratis? ¿y los requisitos? ¡Todo esto y mucho más!